miércoles, 14 de agosto de 2013

El inventario vital o las “70” historias paralelas

Por: Pamela Medina García


Paralelo 70, del poeta Rodolfo Sánchez Garrafa, es la línea o ruta que el impulso creador recoge de una extensa experiencia vital. Desde el título, el lector se encuentra con un cifrado geométrico en el que se alude al número setenta. El paralelo se convierte no en una, sino en varias rectas o líneas temáticas, historias o formas de ver la vida misma. En efecto, la obra posee diversos registros poéticos: lo mítico andino, la familia, la infancia, la vida y la muerte, que se develan en el extenso conjunto de poemas que constituyen la obra.

Ordenadas en lo que parecen ser ocho opúsculos, las piezas están antecedidas por un prólogo denominado Haykuna. Sánchez Garrafa reflexiona sobre la inspiración como un suceso “sereno y crepitante” que irrumpe como golpe que solo puede ser contenido y mediado por el arte en el constante ejercicio de escritura y reescritura en donde se dialoga, se lee y se corrige “enterrando y desenterrando”. Esta última alusión resulta importante porque, en lo que se puede considerar un arte poética, el autor evidencia su trabajo como un ejercicio vital, y a la escritura como un esfuerzo físico que es, finalmente, el encuentro, lucha o pugna del poeta con el lenguaje.

El universo de Paralelo 70 está asediado, desde el comienzo por la experiencia humana, como aquello que colma la mirada del yo poético. Este será un constructor de figuras y desencadenador de lugares comunes que busca transmitir sentimiento y emociones nobles a través de la emergencia de hechos cotidianos. Sin embargo, cabría resaltar que la tradición andina, también es un impulso que ilumina y se encuentra gravitando en toda la obra.


Me explico. El yo poético mantiene una relación tirante con la muerte, acaso una de las preocupaciones más nobles y reiteradas en el devenir existencial. En el apartado “Cuando dobla la tarde”, y en el poema que precisamente lleva el mismo título o en “Chrisantemo escarlata” la muerte es un hecho improrrogable que el yo poético acepta con dignidad porque “finalmente nos va a llevar”, además es una ruta signada que en el verso “es una amiga que hace su propio camino”, la entiende como una realidad independiente que va en paralelo con la vida misma. A pesar de la identificación metafísica, el yo poético también experimenta el desasosiego del fin, al saberse la muerte en su materialidad como una verdad innegable. En el poema “Tierra carnívora”, esta es personificada como una entidad que devora cuerpos y los sepulta en sus entrañas, a la que el enunciador reclama arrepentimiento reconociendo, por negación, su carácter avasallador. En estas piezas, morir se someterá a dos pulsiones que parecen señalar que en el plano de las ideas la aceptación es el camino seguro, mientras que en su condición material, la no existencia provoca cuestionamientos y perturbaciones. Así uno de los poemas que mejor resume esta idea, que cavila en la producción de Rodolfo Sánchez, será el emblemáticamente titulado “la muerte”. La pieza es construida desde una visión infantil que experimenta la pérdida de la abuela a la que observa irse hacia el cementerio “como una regla dormida/ en su estuche”. La afirmación de la muerte se produce identificando con objetos tangibles un cuerpo que en efecto es transportado de un lado hacia otro, solo que la inocencia infantil ha permitido construir o interpretar en sus propios códigos esta despedida. Una vez más, es el carácter material el que se opone al ideal provocando desasosiego al niño quien posteriormente señalará “he llorado mucho/ estuve velando las horas…/ aún no comprendo/ qué es la muerte”. Para la voz poética, por reiterada vez, la dimensión física de la muerte es irrenunciable salvo que su aceptación es un proceso signado por la incomprensión, que al intentar ser llenado de sentido se refugia en el lenguaje escolar de un niño quien “va como lápiz siguiendo el trazo de su abuela”.


La condición infantil y la familia es otro tema medular en Paralelo 70. El universo poético aboga por hacer de lo cotidiano un refugio que rescata la familiaridad, sobre todo en su carácter cercano. Desde tempranos apartados, por ejemplo, circula un personaje entrañable la “señora Toya”, que es una figura identificada por la voz poética como la guardiana del hogar y la encargada de asear no solo las habitaciones, sino también el alma. La señora Toya ronda la casa y también el texto como un seguro de intimidad y calidez a la que el poeta siempre regresa. Y es que en reiteradas piezas, este personaje forma parte de la memoria abierta que devuelve desde el pasado el “gusto a casa” en el presente. El retorno al hogar también implica la actualización de la infancia y con ella la devolución de una mirada que apela al juego y focaliza el mundo de modo simple y contundente. En el poema “Cualquier tiempo” el poeta se despoja de la visión lineal del tiempo para favorecer a una circularidad que implica el regreso de la visión infantil, que entiende, desde lo elemental, sucesos y filosofías tan fundamentales en el ser: “Mira el cielo/ hurga en el suelo/ sé un niño simplemente/ cualquier tiempo es bueno”. En más de un poema, como “Reloj entusiasta”, “Camino entre hormigas” o “El niño del parque”, la infancia es asumida en su carácter intemporal que observa en el juego, por ejemplo, un campo de posibilidades más realizables que en la misma realidad. Esta condición no hace más que devolvernos a la poesía fundamental de César Vallejo, y no es para menos, dicho diálogo con el vate universal nos remite y sitúa frente a un tema que arrastra en sus fauces la necesidad de retornar a casa y a la piel infantil, como patrias pequeñas que posibilitan paliar lo adverso. En el poema III de Trilce, por ejemplo, el juego ya se experimentaba como un arma de doble filo que escondía una cualidad lúdica y trágica. Pero esta no es la única alusión de raigambre vallejiana, la madre es una figura que aparece en Paralelo 70 como una dadora de vida, que se personifica como la María de “los días eternos”. En los poemas “María” y “Empanaditas de dulces”, el carácter vital de la madre se exalta en la necesidad de su permanencia para dar vida a otros infantes, saciando el hambre con empanaditas o alimento.


Otro registro importante en Paralelo 70 es el relacionado al mundo andino en su espesura mítica y natural. El apartado denominado “A paso apurado” es el más prolífico en esta continuidad temática. Las piezas rescatan el animismo y el ritual, que devienen de los discursos andinos, asumidos por la voz poética como eventos que han impregnado su eventualidad cotidiana. En el poema “La noche” un hombre intenta apartar, con el humo del cigarro, sus miedos recónditos que se promueven dentro de una habitación. Frente al influjo de la oscuridad que acecha al hombre, el ofrecimiento del tabaco y la coca conjuran en su habitación un tributo que así como aleja espíritus hace lo mismo con sus quiebres emocionales. La voz poética recuerda en este trance y se aferra a una realidad andina pasajera de “yerbas” y “brujos de las montañas” que otorgan quietud y calma a su desequilibrio. De esta vertiente, el universo poético también se nutre con relatos de origen popular que mistifican a los animales como el Ukumari (oso), el cóndor o las ranas. Se nutre a estos personajes de capacidades mágicas. El Ukumari, por ejemplo, es un manipulador de fuerzas, y el cóndor es un padre creador. El poema “Cóndor de piedra”, por ejemplo, hace un tratamiento minucioso y solemne del lenguaje para describir la morada o residencia del ave andina: “… es noche de mayo y el río sideral se encrespa/ pero las aguas galácticas se muestran limpias/ la visión que aquí se tiene de los ojos del cosmos es perfecta”. Este lenguaje rinde tributo a la majestuosidad del cóndor y venera sigilosamente el encuentro del poeta con el cosmos. Ser tan importante que en la pieza “Nido de cóndores” es revestido como creador y originario de vida: “tu graznido me libera del silencio/ tu fuerza me atrae… ¡estoy naciendo!/ ¡estoy naciendo!”. Al ser concebido en los dominios y el nido de la naturaleza, el poeta se reclama como creación divina, heredero de la posibilidad dominadora de fuerzas y manipuladora de lo mágico.

Así como la visión andina es un refugio de la creación, el discurso de Rodolfo Sánchez apela a un saco etnográfico importante que contiene relatos provenientes de la oralidad. El poema “A oscuras” señala la incomprensión del hombre respecto a su entorno, como un impulso hacia el desencanto por lo humano y el anhelo por lo animal, así se señala: “Mi antropología es impotente para digerir/ la quejumbrosa andanada musical”. La voz poética de esta pieza desea convertirse en una rana “que creo bajo la lluvia”, como la instalación en otra forma de vida primordial que no comulga con tipo alguno de ideal social, reformulando su origen, presente futuro y vida diaria. Puede ser una observación inopinada, pero la etnografía que alienta este poema nos recuerda un conjunto de discursos recopilados por Cronwell Jara y Cecilia Granadino en “Las ranas embajadoras de la lluvia” en donde los pobladores de la Isla de Taquile dejan huella de su historia y formas de vida. El diálogo en que se encuentran ambos textos hace también de las piezas escritas por Rodolfo Sánchez una forma alternativa de divulgar o hacer eco del imaginario popular y, a su vez, concebir la poesía como un campo que posibilita el rescate de ideas fundamentales. En este sentido, el mundo andino se convierte, para la poesía de Sánchez, en una morada de herencia mítica desde donde el poeta se origina como dominador de fuerzas; es también, un refugio trascendental que hace más comprensible la existencia y un lugar desde donde se puede hablar. Al ser este uno de los hilos conductores de la obra, conjunto de opúsculos, Rodolfo Sánchez puede emparentarse con lo realizado por poetas andinos como Boris Espezúa o Gerson Paredes, de linaje altiplánico y wanka, respectivamente, por solo citar algunos casos.


Como lo hizo en el prólogo, el poeta asiste a su lector con un colofón, que es denominado en quechua como “Kacharpari”, que significa convite o fiesta que se da para despedir a alguien que emprenderá un viaje. La pretensión del texto de cierre no dista mucho del prólogo, el autor define al poeta como un artífice del verbo y al deseo de crear como un impulso repentino que no hace caso de los preceptos del tiempo. Sin embargo, estas reflexiones dan paso a lo que será la preocupación esencial del autor: el tiempo y la finitud de la vida. Frente a esto, la mirada del autor se aprende en formas que aseguren la pervivencia, como el tiempo absoluto en donde siempre es presente; por eso considerará que “El tiempo no pasa para la palabra escrita”. Al entender esta condición se asume implícitamente el carácter fugaz de la vida. El último resquicio para mantenerse en pie será entonces la escritura. Esto parece entenderlo muy bien el autor, que ahora emplea en su carácter metafórico el séptimo día de la semana como el momento de cese de la actividad física, que propicia la función de la mente como un acumulador, preparando los registros imperecederos antes de la “hora nona” a la que, por cierto, teme. En este sentido el séptimo día deberá ser asumido como el kacharpari, es decir, un momento de celebración y fiesta en donde se construyen los versos de despedida, que dan el adiós a la existencia terrenal con “Música, cerveza de maíz y néctar de estrellas”. Podemos concluir que si la muerte es irrenunciable, su carácter festivo hace de esta fatalidad un suceso llevadero. Despedirse festivamente será inventariar en la escritura el montaje de la vida en donde los manjares y las viandas son, en realidad, las palabras que alimentan el recuerdo de una huella imborrable.

Paralelo 70 es un inventario vital, la reunión de poemas hilvanados en el tejido mayor para el cual -como ocurre en la tradición poética peruana- la poesía es vida.

Considero la obra como la asistencia a un universo con diversos registros que tienen el eco de una voz en pugna por hacerse escuchar a través de setenta líneas equidistantes o setenta formas de poetizar; y no es casual que, en efecto, el libro contenta setenta piezas ¿Quizá setenta años? Cada poema escrito por Rodolfo Sánchez es una experiencia temporal distinta que hace de la escritura una forma de atrapar la vida en un tiempo estático, inventariar lo que se es, pero también dejar escrito lo que jamás se volverá a ser.


Lima, junio de 2013.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ZEIN ZORRILLA Y LA POLÉMICA DEL INDIGENISMO Y DEL MESTIZAJE

  Juan Carlos Lázaro “Ni hispano ni indígena, sin embargo, ambos a la vez” (1), es el más reciente título de Zein Zorrilla que forma parte d...