viernes, 12 de abril de 2013

Ayavaca con “V” de verdad*

 
A continuación encontrarán un muy bien argumentado artículo. Para su autor la forma correcta de escribir el nombre de una de las provincias del departamento de Piura es "Ayavaca". Muchos estarán de acuerdo con esta tesis. Nosotros somos partidarios de los extremos: Ayabaca, conforme a la regla de la costumbre o, mejor, Ayawaka, recurriendo a la fonética del quechua. En el caso de Cuzco seguimos el criterio del lingüista Cerrón Palomino para escribir en español y optamos por Qosqo cuando queremos relievar el nombre quechua original. Sin embargo, a futuro, será la práctica social de los "Ayawaka runakuna" la que decida cómo es que hay que escribir el nombre de su tierra. N.R.
 

Escrito por Raúl Zevallos Ortiz**

Entre los Ayavaquinos existe un viejo debate acerca de la forma correcta de trasladar a la escritura en castellano, el nombre quechua de Aya Waka. Las propuestas más conocidas son aquellas que sostienen que dicho nombre se debe escribir con b (Ayabaca), y las que argumentan la necesidad de escribir con V (Ayavaca). Como hijo de la misma provincia quisiera aportar algunos datos adicionales para la reflexión sobre este tema.
 

Con b grande
Una de las mejores defensas a favor del uso de la b grande (Ayabaca), la ha hecho el lingüista español Carlos Arrizabalaga1, quien admite que el quechua no tenía consonante labial /b/, sino una semiconsonante /w/ que en castellano solamente aparece en diptongos (por ejemplo ua, ue, ui). Es por eso, dice Arrizabalaga, que la pronunciación quechua se conserva en palabras que han pasado al castellano como huaco y guagua. Luego señala algunos ejemplos históricos que supuestamente avalarían el uso de la b grande para castellanizar aquella semiconsonante andina /w/ en la escritura de nombres como Carabaya (Karawaya o Kallawaya) y Atabaliba (Atawallpa).

Una primera comprobación necesaria, antes de exponer nuestras razones, distintas a las del señor Arrizabalaga, es que los ejemplos que el menciona son corrupciones de la escritura a partir de apuntes apresurados que no reflejan la pronunciación de origen y que por tanto, disminuyen o le hacen perder todo el sentido a la expresión. Tal vez esto no tenga mucha importancia entre la comunidad de hablantes y usuarios que reciben un término ajeno y lo incorporan a su idioma, adaptándolo para su uso; es decir, para los españoles en España, podría tener poca relevancia la manera de escribir un nombre como Atawallpa, pero para los usuarios del español cuyos idiomas ancestrales son la fuente de origen de aquel vocablo, un nombre como “Atabaliba” no significa nada y su escritura debe ser rechazada, para adoptar una alternativa que no violente las raíces y el significado de la palabra. En ese caso, escribir Atahualpa, es una forma de mantener el valor fonético del término original, sin salirse de las normas del idioma español.

Podemos encontrar la misma semiconsonante andina /w/, que forma parte del nombre de Aya Waka, en numerosos ejemplos, ampliamente conocidos, de otras palabras que han pasado al castellano mediante el uso de la G o H, manteniendo la pronunciación original: Guayaquil, Guayacundo, Guayacán, Guayusa, Huamba, Huarinjas, Hualcuy, Huancabamba, Huancayo, Huamanga.

Arrizabalaga reconoce que en muchos documentos de la época colonial –sobre todo en los primeros-, el nombre de Aya Waka se escribe Ayavaca, pero otras veces aparece como Ayabaca; estos cambios los atribuye simplemente a las vacilaciones gráficas frecuentes en aquellos tiempos. Luego concluye que la forma adecuada sería Ayabaca porque así lo ha consagrado el uso administrativo de los últimos años y porque la razón consuetudinaria es la que vence en estas cosas.2
 

Con V y con U
En realidad, los argumentos de Arrizabalaga no solo resultan muy discutibles sino que son sumamente frágiles. En primer lugar, no es cierto que la única forma de castellanizar el sonido /w/ del quechua –o del aimara-, sea mediante una b grande; hay ejemplos notables, de palabras andinas sumamente significativas, que se han castellanizado con la V de virtud: Willka, uno de los nombres del Sol, ha pasado a ser Vilca, y se conserva en numerosos apellidos y en nombres de lugares como Huancavilca, Vilcanota, Vilcabamba, Huancavelica y Marcavelica. Asimismo, Wirakocha ha pasado a ser Viracocha, Callhua se ha transformado en Calvas, Utawalu vino a ser Otavalo  y el jarawi o yarawi, se convirtió en yaraví. Por cierto, con estas referencias no hacemos más que desarrollar algunas ideas similares presentadas por Germán Leguía y Martínez hace muchos años. 

Una forma sencilla de trasladar el nombre quechua de Aya Waka a la escritura del castellano, conservando su pronunciación, fue adoptada por Guaman Poma de Ayala, quien en su lista de tambos del camino Inca, incluye el Pueblo y Tambo Real de Aya Uaca3 (escrito con “U”).

Ahora bien, existe una antigua convención de escritura derivada del latín, que se puede observar en muchas inscripciones: LVX (luz), VRBE (urbe, ciudad), ADVOCATVS (abogado), AMICVS (amigo), AQVA (agua), VIRTVS (virtud), PLVS VLTRA (más allá). De acuerdo a esta usanza, la U se escribe como V, pero se pronuncia como U; esta práctica se mantenía en la antigua ortografía española, donde se escribía “V”, sabiendo que se debía pronunciar como “U”, lo cual nos da una referencia histórica y lingüística de que el idioma castellano ha admitido el intercambio de la U” y la “V”, en su escritura. A eso se debe que en la lengua de Cervantes, las letras “U” y “V” se hayan usado indistintamente hasta muy entrado el siglo XVII.
 
Los primeros españoles que debieron registrar en su idioma el nombre de Aya Waka, lo escribieron con “V”, (Ayavaca), lo cual dejaba abierta la posibilidad de pronunciar la “U” de Ayauaca, sin violentar la grafía del castellano, donde no se escribe esas tres vocales juntas (aua). Posteriormente, otros escribientes, menos cuidadosos, remplazaron la “V” de verdad, por la b de banalidad.
 

La Real Academia de la Lengua Española, al explicar los antecedentes del uso de la “W” en la escritura del idioma castellano, indica que se usa en voces que proceden de otros idiomas, a veces con sonido de /u/ semiconsonante (como es el caso de Washington o Aya Waka), y a veces con sonido de /b/, según el origen. De manera más específica, con respecto a la incorporación de palabras foráneas con la grafía w, la academia dice que, cuando esta grafía proviene de una u semiconsonante, como en Washington, dicha pronunciación se conserva (y se mantiene la w en la escritura), mientras que “en palabras totalmente incorporadas al idioma es frecuente que la grafía w haya sido reemplazada por v simple”4 y la academia proporciona los ejemplos de vagón (procedente de wagon), vals (derivado de waltz), y vatio (que proviene de watt). Es decir, cuando la grafía w, se pronuncia como /b/ en su idioma original, el español la asimila escribiéndola con V, y cuando es una u semiconsonante, se mantiene la pronunciación y la escritura, no se la violenta inventándole un sonido que no tiene en su origen; en el caso de Washington, no se dice ni se escribe “BASHINGTON”.5

Al señalar que este es un uso frecuente, la Academia está indicando lo que es consuetudinario para el idioma español en general, en casos relacionados con la adopción y escritura de palabras extranjeras con un sonido como el de la semiconsonante andina /w/. Esto es lo admisible, usual y razonable en la lengua española y viene a ser lo mismo que, para el nombre de Ayawaka, han sostenido varios ayavaquinos ilustres, como Florentino Gálvez Saavedra y José Ignacio Páucar Pozo.6

Por último, la pronunciación popular del castellano actual, en Ayavaca y en todo el Perú, no hace distingos entre b grande y V chica, por lo tanto, la b grande no tiene en este caso ninguna ventaja o “razón suficiente” para imponerse en la escritura, porque no refleja una modalidad de pronunciación diferente. Arrizabalaga sostiene que el uso administrativo de los últimos años y la práctica “consuetudinaria” son razones suficientes para escribir Ayabaca con b grande, pero este argumento también resulta sumamente dudoso, porque históricamente, la gran mayoría de la población ayavaquina no ha tenido muchas ocasiones de escribir el nombre de la provincia.7 Las dudas se han producido sobre todo entre los minoritarios escribidores y escribientes, no siempre conocedores de su oficio, y el hecho de que el error haya sido usual o consuetudinario entre ellos, no lo convierte en norma deseable.
 
Durante más de trescientos años fue consuetudinaria la esclavitud en el Perú, ¿significa eso que debía mantenerse? El régimen colonial fue consuetudinario a lo largo de tres siglos, pero cuando se produjo la independencia, lo que era consuetudinario cambió. Es lo mismo que posiblemente ocurrirá con la escritura de Ayavaca, si así lo deciden el pueblo y las comunidades involucradas.

Ciertamente, lo mejor será retomar el nombre en su pronunciación original, ya sea que se escriba con “G”, como lo hizo el cronista Bernabé Cobo (Ayaguaca); con “H”, como lo hicieron Blas Valera y Garcilaso (Ayahuaca); con “U”, como lo escribió Guaman Poma (Aya Uaca), o con “W” (Ayawaka), de acuerdo a las convenciones de escritura del quechua. La única alternativa que no tiene justificación histórica, fonética o racional, es la de forzar la escritura de Ayavaca endilgándole una b grande que no corresponde.

NOTAS:
1. Carlos Arrizabalaga: “¿Ayabaca o Ayavaca?” Diario Correo. Piura, 25/11/04
2. Germán Leguía y Martínez: Diccionario Geográfico, Histórico, Estadístico, etc. del departamento de Piura. Tipografía “El Lucero”. Vol. I. Lima, 1914     
3. Felipe Guaman Poma de Ayala: El primer nueva corónica y buen gobierno (1615/1616) (København, Det Kongelige Bibliotek, GKS 2232 4°)
4. Real Academia Española: Diccionario de la lengua española. (DRAE). Vigésima segunda edición. Espasa-Calpe. Madrid. 2001.
5. El uso escrito de la letra b tiene sus propios espacios y funciones, completamente respetables, incluso cuando se utiliza erróneamente. César Vallejo tuvo versos elogiosos para la “b del buitre” trazada en el aire por las manos optimistas del obrero Pedro Rojas, para escribir “¡Viban los compañeros!”, en el contexto de la guerra civil española. Sin embargo, la licencia poética no se puede aplicar a nuestro caso. Vallejo saludaba la ruptura simbólica de las reglas ortográficas y gramaticales, equivalentes a las reglas torcidas de una sociedad que hacía falta enderezar. En ese marco, la falta ortográfica de Pedro Rojas, síntoma de las carencias del estado que no supo educarlo, es también un signo de autenticidad y de pureza. Allí no importa la ortografía, porque se está luchando por algo más valioso. En el caso de Ayavaca, los que defienden el uso de la b postiza, no son precisamente poetas ni proletarios y es muy dudoso que quieran sumarse a las filas esperanzadas del obrero Pedro Rojas.
6. Miguel Saturnino Zavala: Caminos y Pueblos de la Antigüedad. Piura, 1847. Cámara de Comercio y Producción de Piura. Piura, 1993.
7. La provincia de Ayavaca comprendía originalmente los territorios de la actual provincia de Huancabamba y una gran parte de la provincia de Morropón.

*   Publicado en el Suplemento Semana. Diario El Tiempo Piura 25/03/07. Reproducido también en el libro “Voces y reflexiones ayavaquinas” de Teodoro García Merino. Centro Raíces. Piura, 2007
** Comunicador, cineasta y antropólogo. Profesor en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. // Estudiante de doctorado en antropología visual, Universidad de Manchester.


ZEIN ZORRILLA Y LA POLÉMICA DEL INDIGENISMO Y DEL MESTIZAJE

  Juan Carlos Lázaro “Ni hispano ni indígena, sin embargo, ambos a la vez” (1), es el más reciente título de Zein Zorrilla que forma parte d...